El cultivo del plátano banano
El cultivo del plátano banano es uno de los cultivos más importante del mundo, después del arroz, el trigo y el maíz. Además de ser considerado un producto básico y de exportación, constituye una importante fuente de empleo e ingresos en numerosos países en desarrollo.
El cultivo del plátano banano exige un clima cálido y una constante humedad en el aire. Para una cosecha ótima, se necesita una temperatura media de 26-27 ºC, con lluvias prolongadas y regularmente distribuidas de aproximadamente 44 mm semanales. Es un cultivo muy sensible a la sequía, manifestándose con racimos torcidos y entrenudos cortos en el raquis que impiden el enderezamiento de frutos. Por estos motivos se hace imprescindible una correcta selección y cálculo del sistema de riego, que garantice la dotación de la forma más eficaz y sostenible.
Los sistemas de riego más empleados son el riego por goteo, aspersión, y microaspersión. Desde NaanDan Jain contribuimos con el desarrollo de este cultivo mediante nuestros sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión, con los que participamos de la hegemonía del cultivo a nivel mundial.
Datos nutricionales de la planta del plátano banano
La banana consume grandes volúmenes de fertilizante, en particular potasio y nitrógeno. Con una nutrición constante y equilibrada, se logra un crecimiento y un rendimiento óptimo de la planta y se evita la pérdida de nutrientes por lixiviación. De esta manera, los productores obtienen beneficios económicos y evitan contaminación de las aguas subterráneas, que perjudica al medio ambiente
*Nota: Ver PDF para descargar información completa