José María Martín Rico es el director técnico de Goymar Instalaciones y Mantenimientos, una empresa de Guillena (Sevilla). En sus más de 25 años de vida, esta firma ha evolucionado en la cartera de productos y servicios prestados, pasando de la realización de estudios, proyectos de ejecución y montajes de sistemas de riego a realizar cualquier tipo de instalación hidráulica y automatismos, así como grandes áreas verdes e industrias como la minería, abastecimiento y tratamiento de aguas residuales.
El cliente
¿Qué servicio ofrece Goymar a sus clientes y qué envergadura y dimensión tiene la empresa?
Principalmente una gran calidad en nuestros servicios, soluciones técnicas y productos. Contamos para ello con un equipo de profesionales capaz de dar solución a prácticamente cualquier necesidad hidráulica. Tenemos a 14 profesionales, cada uno especializado en su departamento que van desde el diseño y planificación de instalaciones, hasta la ejecución, puesta en marcha y mantenimiento, así como trabajos de calderería y fabricación de cuadros eléctricos control bombas.
Como empresa instaladora de riegos, ¿en qué cultivos estáis especializados?
Sobre todo, en cultivos de alta rentabilidad como pueden ser los frutos rojos (fresa, arándano, frambuesa,…), muy característicos de la zona de Huelva, así como cultivos leñosos como cítricos, olivar y almendro. Igualmente procuramos seguir muy de cerca las nuevas tendencias como los cultivos tropicales, por ejemplo el aguacate.
Su mercado
¿Por qué crees que se fidelizan los clientes a GOYMAR?
A parte de estar en búsqueda constante de nuevos retos profesionales, GOYMAR dedica gran parte de su esfuerzo en el servicio postventa y mantenimiento de instalaciones de los clientes, pilar fundamental de nuestra empresa. Procurando dar el mejor servicio y soluciones siempre de la mano de nuestro cliente, colaborando con ellos en la mejora continua de sus negocios, algo que al final redunda en la nuestra. Al mismo tiempo ofrecemos las novedades que el mercado genera para mejorar sus instalaciones y por ello que sean más eficientes a la hora de ahorro energético y rentabilidad del cultivo.
¿Como definirías el perfil de tus clientes?
Desde el pequeño agricultor hasta grandes explotaciones agrícolas, así como empresas dedicadas a grandes infraestructuras hidráulicas, a la minería y tratamientos de agua.
¿Qué valor competitivo diferenciador destacarías de GOYMAR?
Cada día es más complicado diferenciarse ya que el factor económico tiene una mayor relevancia sobre otros aspectos de igual o mayor importancia. Pero sí destacaría nuestro compromiso, fidelidad y buen servicio a nuestros clientes, lo cual nos hace mejores a ambos.
Su relación con NaanDanJain Ibérica
¿En qué año empezó vuestra relación con NaanDanJain Ibérica?
Para hacernos una idea, nosotros colaboramos con NaanDanJain Ibérica en la realización de los ensayos de uniformidad y pluviomentría, antes de salir al mercado, del que es hoy el aspersor número uno en cobertura total, como es el modelo 5022. Puede hacer perfectamente 20 años. ¡Cómo pasa el tiempo!
¿Qué gama de productos utilizáis de su catálogo?
Con NaanDanJain Ibérica trabajamos desde la gama de valvulería y pilotaje de RAPHAEL, filtración automática de YAMIT, y por supuesto la tubería de goteo autocompensante, sin olvidar la gama de microaspersión.
¿Un producto estrella?
El Gotero NAAN PC, por su fiabilidad ante riegos complejos. Tenemos instalaciones de hace unos 20 años y aún riegan de manera uniforme. Las válvulas y los filtros también merecen un puesto en el pódium, por su simplicidad, fiabilidad y calidad. Tampoco quiero dejar atrás la gama de microaspersión, ya que con ella encuentro un abanico de soluciones que no me los ofrece otro fabricante.
¿Por qué sigues eligiendo NaanDanJain Ibérica?
Por la gama de productos que ofrece, con una gran calidad contrastada, encontrando soluciones a cualquier tipo de riego, ya sea de exterior como en clima controlado. NaanDanJain es una marca líder en el mercado del riego, y como tal, para mí y mis clientes cumple las exigencias que requiero en mi trabajo.
¿Y qué aporta NaanDanJain a GOYMAR?
Aporta un valor añadido intangible pero que se demuestra con la evolución constante e incorporación de productos afines al aumento de la tecnología en el riego, en tema de fitomonitoreo, sensórica, control y medición del agua, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado agrícola, cada vez más tecnificado.
¿Qué crees que opinan tus clientes sobre los productos de NaanDanJain usados?
La verdad es que cuando un cliente sigue acudiendo a ti es porque le gusta tu trabajo, y en ello va implícito el material que uso.