Hidrotec, a quien desde hace años le acompaña una estrecha relación con los productos de NaanDanJain, es una empresa española de fuerte potencial que trabaja en el ámbito de la tecnología del agua. En estas líneas, el administrador y comercial Santos Sisó reflexiona y desgaja su actuación en el mercado, su público objetivo y la trayectoria que desde el año 88 protagoniza la compañía. A su vez, nos ofrece algunas pinceladas sobre posibles líneas futuras. Así es Hidrotec. Así surgió y esta es su situación en el mercado.
¿Cuándo nace Hidrotec?
Hidrotec se funda en el mes de mayo del año 1988, y en el 2000, se refunda y se cambia de denominación social a la actual, Hidrotec 2000, S.L., como consecuencia del traslado a la ubicación e instalaciones actuales, en el Polígono la Concepción s/n de Fraga, en Huesca.
¿Cuál es su principal actividad?
La instalación de todo tipo de sistemas de riego aplicados a la agricultura, pero también realizamos otras como la impermeabilización de balsas o canales.
¿Cómo ha sido su trayectoria en los últimos años?
Ascendente. A pesar de la crisis económica, el sector primario ha seguido funcionando y nos hemos ido adaptando a las demandas del mercado (que por supuesto han ido cambiando), tanto en personal y medios como en los equipos, que es fundamental. Estamos satisfechos.
¿Cuál es su ámbito geográfico de actuación?
Principalmente, nuestro ámbito de actuación está en nuestra comarca natural, Bajo Cinca (Huesca) y Baix Segria (Lleida), además de toda la Comunidad de Aragón y Cataluña. También realizamos instalaciones a nivel nacional en diferentes comunidades, como Andalucía, La Rioja, Navarra, Madrid o Castilla la Mancha. A nivel internacional estamos en Francia.
¿Cuándo nace su relación con NaanDanJain Ibérica?
Indirectamente nace en el año 1990, cuando la entonces comercial Ura-riego (perteneciente al grupo Uralita, en su división de riego), empezó a importar laterales de riego autocompensantes NAAN PC. Nuestra relación de una forma más directa y de manera asidua comienza en el mes de marzo de 2009 y llega hasta nuestros días.
¿Y qué consume hoy día?
Hoy día trabajamos con muchos más, y estamos orgullosos de ello. Por mencionar algunos, lateral de riego integrado, autocompensante, turbulento, cinta de riego, válvulas hidráulicas, filtros, pilotos, accesorio tefen, válvulas de descarga ramal, goteros pinchados y ventosas, entre otros.
¿Y qué opinan sus clientes de NDJI?
Nuestro cliente no asocia a Naandanjain con otro producto que no sea el lateral de riego, en todos sus formatos y modelos.
¿Cuál es el perfil de su cliente y qué cultivos desarrolla?
El cliente potencial de Hidrotec 2000, S.L., principalmente, es el agricultor de cultivos leñosos, y más concretamente el de la fruta dulce, aunque también coexiste en nuestra cuenta de cliente el profesional de los cultivos herbáceos y de forrajes, tanto de invierno como de verano, los industriales con plantas de tratamiento de potabilización y depuración de aguas.
¿Qué destacaría de NaanDanJain Ibérica?
En mi opinión, hay que poner en valor el gran aporte de los comercializados, tanto propios como externos, al mundo del riego localizado, aunque tengan como meta la identificación de sus comercializados como la marca NaanDanJain y no con el nombre del comercializado. Una vez conseguido esto, posiblemente, estemos delante de la primera marca en el mundo del riego, o al menos en España. Esto es muy importante.