[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_opacity=»0.5″ border_style=»solid»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]
NaanDanJain Ibérica y la Universidad de Santiago de Compostela, a través de su Departamento de Ingeniería Agroforestal, firmaron recientemente un convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto de modelización de las necesidades hídricas del viñedo en las Denominaciones de Origen del Noroeste de España, incluyendo la evaluación de los sistemas de riego y sus efectos sobre el mercado. Con esta iniciativa se pretende, principalmente, realizar un seguimiento del viñedo en las distintas parcelas experimentales, con fertirrigación o no, así como en cepas testigo. Entre otras cuestiones, NaanDanJain Ibérica aportará el desarrollo técnico del proyecto y ofrecerá asesoramiento de sus equipamientos de riego.
Los trabajos de campo se realizarán en seis viñedos localizados en Galicia y la Comarca del Bierzo en los que, igualmente, se analizarán las diferencias entre los sistemas de riego por goteo aéreo y subterráneo. El proyecto incluye el análisis del comportamiento de los sistemas de riego por goteo subterráneo, frente la erradicación de enfermedades endémicas criticas en el desarrollo del cultivo.
El acuerdo será vigente hasta noviembre de 2014, fecha estimada de la finalización de los trabajos.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]