Naandanjain Ibérica acaba de incorporarse como miembro de la Asociación Europea de Riego (EIA), una asociación sin ánimo de lucro de profesionales del sector de riego en agricultura y jardinería. Tiene como misión promocionar el desarrollo de productos, prácticas y servicios en la industria del riego, defendiendo unos estándares sostenibles en la industria, manejo y uso del agua que conduzca a un desarrollo legal y sostenible del medioambiente para los profesionales del sector. De esta manera, la pertenencia a EIA afianza la posición de Naandanjain Ibérica en Europa y conforta su voluntad de contribuir a la sostenibilidad del sector de riego.
EIA está representada en la Federación de Bruselas Orgalim, quien trabaja con responsables políticos y socios con el fin de fortalecer el crecimiento de la industria en Europa.
La actividad de EIA se centra en cuatro grandes bloques:
- Normas, estándares y tests
EIA alienta a sus miembros a colaborar con las asociaciones nacionales involucradas en estandarización, estableciendo normas y estándares competentes de ámbito internacional.
EIA está ligado en la su organización con el Comité Europeo de Estandarización (CEN).
Asociado con el Instituto IRSTEA, Francia, EIA ayuda a sus miembros a comprender las normas y su aplicación pública con el fin de preservar la protección del medioambiente.
- Formación y certificación
El objetivo de la EIA es la progresiva armonización de las necesidades en formación de riego en Europa. • EIA coopera con la Asociación Francesa de Profesionales del Riego, cuyas formaciones y programas de certificación son los más avanzados en el marco de referencia de los profesionales de riego en Europa.
- Información y comunicación
EIA goza de un reconocimiento como fuente excepcional de información sobre la industria de riego, no solamente por los profesionales sino además por los organismos gubernamentales y Europeos.
- Legislación europea en la utilización de aguas residuales
Siguiendo la nueva legislación de EIA sobre las necesidades mínimas en la reutilización del agua, EIA desarrolla propuestas con dominio público, las cuales son sometidas a la Comisión Europea. EIA continuará informando a sus miembros de futuros desarrollos en el proceso de legislación y su impacto en la industria del riego, medioambiente y de interés público
EIA colabora con un medio de comunicación importante, Irrigazette, única revista europea en la industria de riego. Otro socio de comunicación es New Ag International una revista internacional especializada en aplicación de altas tecnologías en agricultura.