Icono Riego por goteo
13 mayo, 2015

Blog

Sistema de cámaras de visión artificial para garantizar al 100% la perforación del gotero cilíndrico

sistemas de cámaras de visión artificial

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_opacity=»0.5″ border_style=»solid»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]El Departamento de I+D+i de NaanDanJain Ibérica lleva varios meses trabajando en un nuevo proyecto que permitirá optimizar el proceso y resultado de fabricación de los goteros cilíndricos. Es lo que los propios investigadores han llamado ‘visión artificial’, mediante el cual un sistema integrado con una serie de cámaras incorporadas a la línea de producción comprueban con una fiabilidad del 100% que el gotero está perforado perfectamente y no presenta problemas de calidad. Actualmente, el margen de producción con esta tara es residual, pero sí es cierto que la comprobación es visual por parte de un operario y únicamente en algunas muestras, mientras que con este sistema se comprueba uno a uno que cada gotero, cada perforación, diámetro, radio y separación entre agujeros son los adecuados. Esto garantizaría que cada cultivo y planta recibe siempre y sin posibilidad de error la cantidad de agua exacta que se necesita.

Este sistema se aplicaría únicamente goteros cilíndricos, cuya perforación hoy por hoy se hace de manera mecánica, tanto turbulentos como autocompensantes, especialmente diseñados para frutal, viñedo y olivo. Actualmente, en el caso de los goteros planos, la técnica usada para la perforación es por láser, lo que asegura su correcta terminación.

NaanDanJain Ibérica se encuentra actualmente analizando alternativas y empresas con las que trabajar en este proyecto, que viene madurando desde la celebración de la Feria Equiplast 2014 en Barcelona.[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email