Tecnipluvia es una empresa sevillana que nació hace 10 años de la mano de dos profesionales con una vasta experiencia en el sector de las instalaciones de riego, Antonio González, Responsable de Automatismos y de Obras, y su socio Antonio Rondón, Responsable del Departamento Técnico-Comercial, quien nos responde a la entrevista.
¿Cuál es la principal actividad a la que se dedican en Tecnipluvia?
Montaje e instalaciones de riego, transformaciones de fincas de regadío y obras hidráulicas.
¿Cuál es su zona geográfica de actuación?
Principalmente Sevilla, Huelva, Cádiz. Córdoba y algo de Extremadura.
¿Cuándo y cómo nace Tecnipluvia?
La empresa este año ha cumplido 10 años y nace por las inquietudes de los dos actuales socios que, tras años de experiencia en el sector, decidimos dar el salto conocido el mercado, los proveedores y los clientes. Ahora mismo somos 10 personas en plantilla.
¿Cuándo comienza la relación con NaanDanJain?
Se inicia al segundo año de la actividad de Tecnipluvia. Contactamos con ellos por tener una alternativa, otros productos que no había en Sevilla. En esta zona había otras marcas implantadas desde hacía tiempo y buscamos cosas distintas que no tuviera la competencia. Empezamos con el NaanPC y ahora estamos muy volcados con el Amnón.
¿Qué considera que diferencia a NaanDanJain del resto de empresas de la competencia?
Principalmente la relación comercial que tiene con sus proveedores y el respeto a los mismos.
¿Qué opinan sus clientes de NDJI?
Hasta el día de hoy todos son buenos comentarios y si en algún momento ha habido algún problema la respuesta de NaaNDanJain Ibérica ha sido de 10.
¿Cómo ha sido la evolución económica de su empresa en los últimos años?
Gracias a Dios ha ido hacia arriba, tenemos una cartera de clientes en la que destacan empresas agrícolas, distribuidoras y exportadoras de fruta que son los que están invirtiendo realmente.
¿Qué proyectos tienen ahora mismo en cartera y de qué manera puede influir NDJI?
Después de hacer cosas a pequeña escala en Rumanía y Sudáfrica estamos estudiando la posibilidad de dar el salto al Norte de África y Sudamérica. Ahí nos vendrá perfecto el apoyo financiero y comercial de NaanDanJain como multinacional.